INVESTIGADORES
PEREZ ALVAREZ Gonzalo Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Migración obrera, represión, industrialización y expulsados: la violencia política contra los trabajadores chilenos en Chubut
Autor/es:
PEREZ ALVAREZ, GONZALO; MÓNICA GATICA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; III Coloquio Internacional sobre Violencia Política en el Siglo XX y IV Jornadas de Trabajo de la Red de Estudios sobre Represión y Violencia Política (RER); 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario - Universidad Autónoma de Barcelona
Resumen:
En el marco de un análisis que persigue profundizar nuestro conocimiento sobre el proceso de conformación y las experiencias de la clase obrera en Chubut, una y otra vez se destaca la fundamental presencia de los trabajadores de origen chileno. Ellos aportaron sus tradiciones de lucha y organización a la dinámica conformación de la clase obrera regional, en un contexto permanente interpelado por discursos y prácticas represivas, en aras de la supuesta consolidación de la ?soberanía nacional?. Debemos atender que desde el Estado nacional se pensó al territorio como subdesarrollado, siempre amenazado, extenso, poco poblado y tardíamente incorporado a la estatalidad argentina.Las y los obreros de origen chileno eran necesarios en una región con escasez de fuerza de trabajo, pero a la vez eran vistos o sindicados como una latente amenaza, proyectada en una temporalidad que como oportunamente daremos cuenta se ha proyectado temporalmente, lo que imponía la necesidad de asegurar la ?argentinización?. Esos obreros chilenos, fueran migrantes o exiliados, sufrieron un permanente control, que en muchos casos desembocó en represión abierta. Un dato significativo es que los primeros chilenos desaparecidos en el exilio fueron secuestrados en Chubut.Para esta ponencia trabajamos con entrevistas orales, fuentes de prensa y archivos estatales, pero nos centramos en el análisis de la carpeta ?Expulsados? del Archivo de Prontuarios Policiales, afincado desde el año 2016 en el INSHIS de la UNP. -Es un fondo documental con más de 60 mil prontuarios que recogen información sobre la vida de los sectores populares de todo Chubut.- A la fecha hemos dado con cinco prontuarios de migrantes o exiliados chilenos, de origen obrero, que fueron expulsados del país por diversos motivos. Tratamos de recabar y comprender los alcances de las diversas formas de violencia política que sufrieron los trabajadores, deteniéndonos por ahora especialmente en los de origen chileno.