BECAS
PYKE Luz Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
Conservación y desarrollo en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX: el caso de Puerto Iguazú y el Parque Nacional Iguazú
Autor/es:
FERRERO, BRIAN; PYKE, LUZ IRENE
Lugar:
Posadas
Reunión:
Encuentro; XXXVII Encuentro de Geohistoria Regional. Problemáticas regionales: fronteras y conflictos; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
La ponencia propone analizar el proceso de desarrollo operado en el extremo norte del territorio nacional de Misiones a partir de los primeros proyectos de creación del Parque Nacional Iguazú hasta su concreción en 1934. En este marco, consideramos que los parques nacionales buscaron operar en dos sentidos, uno relativo a la posibilidad de apropiarse en forma efectiva de un espacio a través del desarrollo de actividades económicas ligadas al capitalismo, y otro ligado a la apropiación simbólica del espacio y la naturaleza, generando paisajes representativos de la identidad nacional, alejados de los centros urbanos y depositarios de lo pretendidamente auténtico de la nación. En este sentido, proponemos analizar las diferentes formas a través de las cuales los gobiernos nacionales y territoriales del período buscaron impulsar a través de la construcción de caminos y del desarrollo del transporte, la hotelería y el turismo grandes enclaves modernizadores que además pudieran ?nacionalizar? las zonas fronterizas más alejadas del país ofreciendo los paisajes representativos de la nación. Para ello se han analizado fuentes oficiales de carácter nacional y local, en las que es posible observar las distintas perspectivas de desarrollo de la zona por parte de los gobernadores territoriales del período y del primer director de Parques Nacionales.