INSUGEO   12554
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACION GEOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
SECUENCIAS LITORALES SALOBRES DE ALTA ENERGÍA EN LOS NIVELES BASALES DE LA FORMACIÓN YACORAITE (MAASTRICHTIANO-DANIANO) DEPARTAMENTO DE TILCARA -CORDILLERA ORIENTAL DE JUJUY, ARGENTINA
Autor/es:
CÓNSOLE GONELLA, CARLOS A. HORTA LUIS R. Y FLORENCIO G. ACEÑOLAZA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; Jornadas Internas de la Facultad de Ciencias Naturales e IML; 2009
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales UNT
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-hansi-font-family:Calibri;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Es analizada y discutida la presencia dominante de las icnofacies  de Glossifungites y Skolithos, y de tafofacies de peces desarticulados (Pycnodontiformes,Siluriformes), sobre niveles sedimentarios basales de la Formación Yacoraite (Maastrichtiano-Daniano) en las localidades de Alfarcito, Maimará y Jueya, departamento Tilcara- Cordillera Oriental de la Provincia de Jujuy, Argentina. Litológicamente estas secuencias se caracterizan por la dominancia de areniscas calcáreas y calizas oolíticas, presentando  estratificación ondulítica simétrica y hacia el techo estratificación aborregada. La icnofacies de Glossifungites es basal, y se distingue por la predominancia de los icnogéneros Gastrochaenolites isp. sobre estromatolitos dómicos (Pucalithos) , Trypanites isp., y Skolithos linearis, atribuyéndose esta baja icnodiversidad probablemente a una salinidad disminuida por el ingreso de agua dulce, generando un empobrecimiento de la icnofacies. Por encima la icnofacies de Skolithos está dominada por Skolithos linearis, Arenicolites isp., Diplocraterion isp., y Thalassinoides isp. subordinado. Planolites isp., es abundante hacia el techo sin ser un icnogénero diagnóstico. La tafofacies de peces desarticulados se distribuye uniformemente y en forma de pavimento, cuyo espesor oscila en los 4 cm en las secciones analizadas y se caracteriza por una alta frecuencia de fragmentos óseos y dentarios, unimodal, cuya  longitud  máxima pocas veces supera los 7 cm. Son concentraciones sedimentológicas, politípicas y poliespecíficas constituidas por peces Pycnodontiformes y Siluriformes. Dadas las características antes descriptas se infiere para esta concentración un amplio rango de tiempo de los fragmento óseos en la zona tafonómicamente activa (TAZ). En función de la asociación icnofacial y tafofacial se sugiere para el área investigada un ambiente litoral , de elevada energía con influencia mareal y aguas mixtas de salinidad disminuida, debido esto al ingreso de agua dulce, lo que es consecuente con la presencia de peces pertenecientes a los órdenes cosmopolitas identificados e icnofacies empobrecidas.