CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencias de validez del test de empatía cognitiva y afectiva (teca) en estudiantes universitarios argentinos.
Autor/es:
1. LEMOS, V.; VARGAS RUBILAR, J.; LÓPEZ, M.; GIUPPONI, F.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; el I Congreso Internacional y VI Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión".; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Introducción: La empatía es una habilidad esencial en el desarrollo de la persona, permitiendo el reconocimiento y la comprensión de los estados mentales de otros. Si bien existen varios instrumentos que operacionalizan la empatía, el TECA, además de incluir el componente cognitivo y afectivo, considera los aspectos positivos y negativos, aportando una visión más integradora y completa del constructo. Teniendo en cuenta que las pruebas verbales de evaluación psicológica son sensibles a cambios culturales, no debieran utilizarse fuera del contexto en que han sido diseñadas y validadas sin un estudio previo de su funcionamiento. El objetivo del estudio fue evaluar diferentes evidencias de validez (de constructo, convergente y predictiva) del TECA. Metodología: La muestra quedó conformada por 770 estudiantes universitarios de ambos sexos, con un promedio de edad de 21.12 (DE = 3.53). Se administraron el TECA, una escala de compasión (COOL) y otra de empatía (IRI). Se realizaron análisis de correlación, regresión y AFC. Resultados: Se encontraron correlaciones positivas y significativas entre el TECA y la COOL (r = .67; p