INVESTIGADORES
DIAZ ZORITA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto biológico del número de bradyrhizobios recuperados de semillas de soja: estudios en invernáculo.
Autor/es:
SANTELLA, G.; GÓMEZ, H.; GIACOBBE BOGGIO, D.; OLIVIERI, F.; DEMARES, D.; GUTKIND, G.; DIAZ ZORITA, MARTIN
Lugar:
Puerto Varas. Región de Los Lagos. Chile
Reunión:
Congreso; RELAR2019- XXIX. Reunión Latinoamericana de Rizobiología; 2019
Institución organizadora:
Fac. de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La Frontera - Centro Biotecnologico de Estudios Microbianos, CEBEM
Resumen:
La simbiosis con bradyrhizobios permite cubrir los requerimientos de nitrógeno de soja y al aplicarlos con inoculantes en tratamientos de semillas mejora la producción de este cultivo. Al inocular, la cantidad aportada de bradyrhizobios influye sobre el resultado del proceso de fijación biológica de nitrógeno (FBN). Sin embargo, la correlación entre el número de células vivas recuperadas de semillas con el efecto en el crecimiento y nutrición ha sido poco explorada bajo condiciones de una única variable. Nuestro objetivo fue cuantificar bajo condiciones controladas de invernáculo y sobre un sistema libre de rizobios, cambios en indicadores biológicos del proceso de FBN al modificarse únicamente la cantidad de bradhyrizobios viables sobre la semilla, para analizar curvas de dosis de bacterias viables vs respuesta biológica. En 3 estudios independientes de invernáculo con 27 réplicas por tratamiento cada uno, se sembraron semillas de soja inoculadas con 5 niveles de diluciones seriadas de un inoculante conteniendo Bradyrhizobium japonicum (x105 a 1x101 ufc mg-1). Se determinó el número de bacterias viables recuperadas al momento de la siembra según la metodología de análisis recomendada en la Instrução Normativa SDA/MAPA 30/2010. Se determinó la concentración aparente de N foliar (lecturas SPAD) y la masa seca aérea (MSA) a los 30 días desde la siembra. El crecimiento de soja (MSA) e indicadores del proceso de fijación de nitrógeno (lecturas SPAD) se relacionaron directamente con el log del número de rizobios recuperados de semillas en el momento de la siembra hasta niveles de aproximadamente 1,5x104células semilla-1. Concluimos que al desarrollar inoculantes con bradyrhizobios, y recomendaciones para su uso, es importante asegurar una adecuada recuperación de bacterias viables de las semillas tratadas para garantizar la respuesta biológica esperada.