INVESTIGADORES
ROSTICA Julieta Carla
congresos y reuniones científicas
Título:
Ensayo sobre la memoria en Guatemala: Sobre comisiones de verdad y el hallazgo del archivo de la Policía Nacional
Autor/es:
JULIETA CARLA ROSTICA
Lugar:
LA PLATA
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Sociología de la UNLP; 2005
Institución organizadora:
Departamento de Sociología - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El hallazgo del archivo de la Policía Nacional en Guatemala en julio de este año renueva el debate sobre la memoria y las representaciones del pasado, al generar una oportunidad histórica de contrarrestar algunas carencias de las comisiones, a mi parecer mal llamadas, de verdad. En este sentido, es parte del objetivo del este artículo mostrar la diversidad de voces que propulsó la iniciativa de la instalación de una Comisión de Esclarecimiento Histórico en Guatemala y los problemas que suscitó para, a la luz de estos datos, comenzar a analizar y debatir la función y el campo de acción que podría llegar a tener este nuevo archivo. Con ello, pretendo brindar algunas herramientas generadoras de preguntas, antes que de respuestas, para la comprensión comparativa del fenómeno de las dictaduras institucionales de las fuerzas armadas, la transición a la democracia y los crímenes de genocidio y lesa humanidad en un país que fue mucho más proclive a la dependencia política y económica externa. Una Guatemala atravesada sistemáticamente por los lineamientos de la Doctrina de la Seguridad Nacional, por una fuerte presencia norteamericana en la política y en la economía, ejemplo de ello es la aprobación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos en mayo de 2004 y la aprobación en carácter Urgencia Nacional el CAFTA en marzo de 2005 por el Congreso-y de la comunidad internacional, entre ellos los países amigos y Naciones Unidas en todos los tratados de paz. Pero además, una Guatemala que en el plano interno estuvo siempre caracterizada por relaciones sociales raciales, conflicto que se acopló al de clase y desató organización y movilización en todos los sectores populares.