INVESTIGADORES
GARINO Maria Delfina
congresos y reuniones científicas
Título:
Juventud y trabajo. Una mirada de la educación para el trabajo en épocas distintas en la Argentina
Autor/es:
SILVIA MARTÍNEZ Y DELFINA GARINO
Lugar:
Viedma
Reunión:
Congreso; III Reunión Nacional de Investigadoras/es en Juventudes Argentina De las construcciones discursivas sobre lo juvenil hacia los discursos de las y los jóvenes.; 2012
Institución organizadora:
Red de Investigadores/as en Juventudes de Argentina y Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
En este artículo partimos de preguntarnos ¿Qué debería proponerse actualmente la escuela secundaria? ¿Debería establecer vínculos con el mundo del trabajo? ¿Cómo a sido la articulación entre educación y trabajo en diferentes épocas en nuestro país? Nuestro trabajo se enmarca en el interés por abordar las problemáticas de los jóvenes, especialmente aquellas relacionadas con la formación para el trabajo. Es por eso que destacamos en este artículo un recorte de las políticas públicas en tres momentos en la Argentina, que vinculan educación y trabajo, enfocándonos primordialmente en la escuela secundaria. En el primero abordamos políticas impulsadas entre 1943 y 1955, en donde el protagonismo del estado fue fundamental en la generación y regulación de políticas de formación práctica orientadas a los jóvenes. En el segundo, nos situamos en la década del ?90, en la cual el sistema educativo fue modificado a la par de los cambios que orientaron el mundo del trabajo al sector servicios. Por último, nos acercamos a nuestro tiempo, sus debates y conflictos, en donde la relación entre educación y trabajo ha ido cobrando un espacio relativo en las discusiones teóricas, enmarcadas en un conjunto de transformaciones económicas, sociales y políticas, que nos enfrentan a un panorama de evidentes complejidades y nuevos aspectos a considerar sobre la temática.