INVESTIGADORES
VERA Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA MORFOLOGÍA DE RECUBRIMIENTOS ANÓDICOS NANOTUBULARES DE TIO2 DE TERCERA GENERACIÓN
Autor/es:
DWOJAK, ANABELA N. ; VERA, MARÍA L. ; TRAID, HERNÁN D. ; LITTER, MARTA I. ; SCHVEZOV, CARLOS E.
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; Jornadas Científico Tecnológicas 45 Aniversario UNaM; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
El TiO2, el semiconductor más estudiado para la descontaminación de aguas por fotocatálisis heterogénea, requiere de una costosa etapa de recuperación del catalizador si se lo utiliza como polvo nanoparticulado, por lo cual se lo suele emplear inmovilizado sobre sustratos. La oxidación anódica de titanio es una forma de obtener materiales de TiO2 inmovilizados con diferentes características. Si se usan electrolitos orgánicos conteniendo fluoruro, se pueden obtener recubrimientos nanotubulares de TiO2 de elevada área superficial.En el presente trabajo se evaluó la influencia de la composición del electrolito, el voltaje y el tiempo de anodización sobre la morfología de nanotubos de TiO2 obtenidos por oxidación anódica. Se utilizó Ti de pureza comercial (Ti grado 2) y soluciones 0,2 M de NH4F en etilenglicol, con distintos porcentajes de agua (0,5 a 3,5%), con o sin el agregado de 1,5 M de ácido láctico (AL). Se hizo circular corriente continua a voltajes constantes de 45 a 150 V durante 20 s a 1 h. Los recubrimientos se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido y difracción de rayos X con incidencia rasante de 1º.Se obtuvieron recubrimientos nanotubulares amorfos de TiO2 con presencia de nanoestructuras de elevada área superficial (?nanopastos?) sobre el arreglo de nanotubos. El agregado de AL permitió el crecimiento de nanotubos a elevados voltajes de anodización (150 V) y cortos tiempos (20 s), sin desprendimiento del óxido; en ausencia de AL, los nanotubos se desprendieron del sustrato a los 50 V. La morfología de los nanotubos y los nanopastos variaron con la composición del electrolito y el voltaje. Hasta 90 V se obtuvieron nanotubos de diámetros entre 65 y 90 nm, y a 150 V el diámetro interno disminuyó a valores de 30 a 40 nm. La presencia de AL y el aumento del contenido de agua favorecieron el orden y circularidad de la parte superior abierta de los nanotubos.