BECAS
VECCHIO Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Acerca del mito como dispositivo de poder político: República I, II, III y X
Autor/es:
VECCHIO ARIEL
Lugar:
CABA
Reunión:
Simposio; Mito y Violencia en el Mundo Clásico y sus lectura contemporáneas; 2018
Institución organizadora:
Centro de Estudios del Imaginario, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Resumen:
Esta breve comunicación tiene como objetivo presentar una lecturaactualizada de la confrontación platónica con los poetas en base a República I, II,III y X. Específicamente, en el marco de su crítica, frente a las lecturastradicionales que tienden a focalizar el plano ontológico, donde todo apuntaría a ladegradación propia de las imágenes, se centrará en la advertencia platónica sobrela plasticidad y, por ende, funcionalidad de las imágenes. En este sentido, semostrará que para Platón los mitos funcionan como estrategia o dispositivo depoder, a partir de las cuales se forma el carácter, la psicología de los sereshumanos y, por ende, el imaginario social. Esto nos permitirá entonces repensarun tópico aún actual: la capacidad de los εἴδωλα para producir sujetos y valoressociales.Vecchio, A. (2018). Acerca del mito como dispositivo de poder político: República I, II, III y X . En Bauzá, H. (2018) (ed.), Simposio ?Mito y Violencia en el Mundo Clásico y sus lectura contemporáneas?, Centro de Estudios del Imaginario, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. https://www.ciencias.org.ar/user/Simposio_%20MITO%20Y%20VIOLENCIA%20EN%20EL%20MUNDO%20CLÁSICO.pdf.