INVESTIGADORES
SEDAN Daniela Yazmine
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DE LA PRIMERA CEPA ARGENTINA DE MICROCYSTIS AERUGINOSA AISLADA DE UN LIMNÓTOPO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Autor/es:
YEMA, L.; ROSSO, L.; SEDAN, D.; ECHENIQUE, R.O.; ANDRINOLO, D.
Lugar:
Huerta Grande, Córdoba. Argentina.
Reunión:
Jornada; XXXII JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Las floraciones algales nocivas de Cyanobacteria son sucesos que se encuentran en aumento, y debido al impacto negativo que producen, existe la necesidad de construcción de un cepario nacional para una mejor comprensión del fenómeno.   El objetivo de este trabajo es describir una cepa de Microcystis aeruginosa (Kûtz.) Kûtzing, aislada de un limnótopo de la localidad de Pila, Buenos Aires. La cepa (CAAT2005-3) fue mantenida en condiciones de laboratorio en un cultivo Batch, con medio BG-11, sin agitación, a una temperatura de 24ºC ± 2 y luz fluorescente de 5mmoles/m2/s con ciclos de luz/oscuridad 16/8 horas. Se realizaron curvas de crecimiento utilizando valores de clorofila y densidad celular, y se determinó la presencia de microcystinas mediante HPLC-UV. La fase exponencial posee un tiempo de desarrollo mayor a un mes, y la cepa expresa constitutivamente microcystina LR. Se recalca la importancia de continuar las caracterizaciones de la cepa, para obtener mayor información que ayude a comprender la actividad de la especie en el ambiente. Asimismo, también sería necesario ampliar el número de cepas y especies en cultivo, para aumentar el conocimiento sobre las floraciones algales nocivas.