INVESTIGADORES
BOLTOVSKOY Demetrio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de Limnoperna fortunei sobre el fitoplancton y los nutrientes
Autor/es:
CATALDO DANIEL; O'FARRELL INES; PAOLUCCI ESTEBAN; SYLVESTER FRANCISCO; BOLTOVSKOY DEMETRIO
Lugar:
Chascomus
Reunión:
Congreso; Tercer Congreso Argentino de Limnología; 2005
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Limnologia
Resumen:
EfectoS de Limnoperna fortunei sobre el fitoplancton y los nutrientes Daniel Cataldo 1.2.3, Inés O´ Farrel 1.3, Esteban Paolucci 2.3 y Francisco Sylvester 1.3. Demetrio Boltovskoy1.2.3 (1)-FCEyN-UBA, (2)-MACN, (3)- CONICET. e-mail: daniel@bg.fcen.uba.ar Para evaluar el efecto del mejillón dorado Limnoperna fortunei sobre el fitoplancton y los nutrientes se llevaron a cabo experiencias de laboratorio y de campo. Mejillones adultos y agua de río fueron colectados en la costa del Río de La Plata (RLP), se alojaron 60 animales (18-27 mm) en 15 l de agua de río en cámaras experimentales provistas con un sistema de recirculación de agua. La cámara control, sin moluscos, siguió el mismo diseño. Las experiencias de campo se realizaron en el Embalse Río Tercero, Córdoba (ERTC), en 4 mesocosmos de 200 l cada uno, dos de ellos con mejillones (14-35 mm; 1700 individuos en cada uno), y los otros dos sin ellos (control). A las 0, 3, 6, 12, y 24 hs se evaluó la concentración de nutrientes y la abundancia fitoplanctonica en ambas experiencias. Al término del ensayo en el RLP los niveles de fósforo reactivo soluble (PRS) aumentaron un 75% respecto del control (de 121 a 212 mg l-1), y el incremento en los niveles de NO3 y NH3 fue del 52 (1.53 a 2.33 mg l-1) y 36% (1.19 a 1.62 mg l-1), respectivamente. En el ERTC los niveles de NH3 y NO3 aumentaron de 2 a 220 mg l-1 y de 10 a 40 mg l-1 respectivamente, la concentración de PRS se mantuvo debajo del límite de detección. Las tasas de filtración y pastoreo en el ERTC y en el RLP variaron entre 32-102 y 20-65 ml ind-1 h-1 y 4299-87757 y 258781-1650583 células ind-1 h-1, respectivamente. En 24 hs la densidad de algas disminuyó de 41724 a 15661 (62%) en el  RLP, y de 2083 a 11 ind ml-1 (99%) en ERTC.