INVESTIGADORES
BOLTOVSKOY Demetrio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la contaminación sobre el crecimiento y la supervivencia de Corbicula fluminea (Bivalvia) en el delta inferior del río Paraná: primera etapa
Autor/es:
CORREA NANCY; BOLTOVSKOY DEMETRIO; CATALDO DANIEL
Lugar:
Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia’, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Argentino de Limnología, Asociación Argentina de Limnología; 1997
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Limnologia
Resumen:
Efectos de la contaminacion sobre el crecimiento y la superviviencia de Corbicula fluminea (Bivalvia) en el delta inferior del rio Parana Correa, N. Boltovskoy, D. Cataldo D.  Se estudio la dinamica poblacional del molusco asiatico invasor Corbicu/a fluminea sobre la base de muestreos realizados en dos localidades del delta inferior del Rio Parana: confluencia de los rios San Antonio y Vinculacion (SaV), mensualmente entre noviembre de 1991 y abril de 1995, y ocasionalmente hasta abril de 1995; y en el Rio Parana de Las Palmas (PP), en la vecindad de 10sBajos del Temor, entre noviembre de 1994 y abril de 1995. En SaY, el 90% de las valvas medidas oscilo entre 16 y 22.5 mm; los individuos menores de 10 mrn estuvieron practicamente ausentes y el tamano maximo registrado fue de 26.8 mm, aunque individuos mayores de 25 mm constituyeron solamente el 0.3% de los 4716 ejemplares medidos. En SaY no se observaron cohortes diferenciadas. Por otro lado, en PP los moluscos mayores de 25 mm fueron abundantes, y los juveniles menores de 5 mrn dorninaron las poblaciones entre Noviembre de 1994 y Abril de 1995, En PP Se observaron cohortes claramente diferenciables. En ambos sitios se registraron larvas en las camaras branquiales de los animales, aunque en SaV practicamente no se hallaron juveniles en el sedimento. Cortes de las valvas indican que laprimer marca de crecirniento en moluscos de PP aparece a 22·26 mrn del umbo, mientras que en aquellas de SaY se observa a 11·16 mm; sugiriendo que individuos de edad comparable son aproximadamente un 50·70% mas pequenos en SaY que en PP. Estos resultados perrniten suponer que el mayor grado de contaminacion en SaY, mas proximo alas fuentes de vertido de desechos industriales y dorniciliarios (rios Reconquista y Lujan), es responsable de la ausencia de cohortes en este sitio, debida a retardos en el crecimiento. Esta conclusion es apoyada por los resultados de las experiencias de incubacion de juveniles de chamela recta en agua de los dos sitios: en aguas de Sav la mortalidad fue de hasta 75% en 120 horas, rnientras que en las de PP y en el control s610alcanz6 eI 10% al cabo de 192 horas. 1997: II Congreso Argentino de Limnologia, Asociacion Argentina de Limnologia, 18 a124 de septiembre, Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia´. Trabajo presentado: Efectos de la contamlnacion sobre el crecimiento y la supervivencia de Corbicula fluminea (Bivalvia) en el delta inferior del rio Parana: primera etapa. N. Correa, D. Boltovskoy, D. Cataldo,