BECAS
LOZANO Ismael Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Exposición al antiparasitario Ivermectina: biomarcadores comportamentales y de estrés oxidativo en el sábalo Prochilodus lineatus (Teleostei, Characiformes)
Autor/es:
LOZANO, ISMAEL ESTEBAN; BABAY, PAOLA; SANTILLÁN DEIU, ANTONELLA; SAGER, EMANUEL; DE LA TORRE, FERNANDO; LO NOSTRO, FABIANA
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental SETAC, Capítulo Argentino; 2018
Resumen:
LaIvermectina (IVM) es una lactona macrocíclica antiparasitaria de amplio uso enhumanos y veterinaria. Es excretada casi en su totalidad por los animalestratados, alcanzando a los organismos acuáticos. En este trabajo se evaluó elefecto de la IVM en juveniles del pez de agua dulce nativo Prochilodus lineatusexpuestos por 96 horas con recambio cada 48h, lo cual se determinóanalíticamente mediante la técnica de HPLC-UV. Se llevaron a cabo trestratamientos (n=5): acuario control (C), control vehículo con Metanol 0,001%v/v (Csv) y 5 µg/L de IVM (IVM). Para evaluar los efectos en el comportamiento,cada acuario fue filmado durante 10 minutos al final de la exposiciónevaluándose velocidad de natación de rutina (largo del cuerpo/s), distanciatotal recorrida, % de tiempo en movimiento, uso de la columna de agua (% detiempo por estratos: bajo, medio, alto). Luego, los animales fueron procesadospara obtener los arcos branquiales y el encéfalo. Se analizaron parámetros deactividad cerebral-motora: actividad acetilcolinesterasa (AChE); y estrésoxidativo: niveles de peroxidación lipídica en branquias (sustancias reactivasal ácido tiobarbitúrico, TBARS), capacidad antioxidante contra radicalesperoxilos en branquias (ACAP), actividad enzimática de la Glutatión S-transferasa(GST, en cerebro y branquias). Las diferencias entre tratamientos se evaluaronmediante ANOVA de un factor (α= 0,05) seguido de un test de Fisher. Todos losbiomarcadores comportamentales evaluados presentaron diferencias significativasentre controles (C y Csv) y entre C e IVM. La actividad de AChE y GST cerebralmostró una disminución significativa con IVM frente a C y Csv. En branquias laIVM resultó en un aumento significativo de TBARS frente a C y Csv, mientras queno se observaron diferencias significativas en ACAP. GST branquial fue nosignificativa. Estos resultados sugieren que la exposición a IVM en juvenilesde P. lineatus afectó los procesos debiotransformación vinculados la GST indicando que la respuesta interna noparece ser suficiente para prevenir el daño oxidativo. En referencia a losensayos comportamentales se detectó marcada disminución en la actividadnatatoria y en el uso de la columna de agua probablemente relacionado con la caídade la actividad de AChE cerebral, enzima responsable del control de la evasión, la alimentación yla orientación. Deberánrealizarse otros análisis comportamentales para discernir el daño atribuible aIVM vs Csv.