BECAS
DÍAZ Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Para qué estudiamos? Un trabajo sobre la inserción laboral de los jóvenes platenses estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Actuación en ETLP (2018).
Autor/es:
JULIANA DÍAZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VI Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes de Argentina; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Este trabajo es parte de mi tesina de Licenciatura en Sociología dirigida por Ana Bugnone y co-dirigida por Mariana Busso. Allí, buscamos estudiar las situaciones laborales de jóvenes actores y actrices platenses de Teatro Independiente. Este estudio forma parte de la Beca de Estímulo y Vocación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional (EVC-CIN), enmarcada en un Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID) de la UNLP dirigido por Mariana Busso: ?El ingreso de los jóvenes al mundo del trabajo argentino: principales dificultades y desafíos durante el gobierno de Mauricio Macri?.El objetivo de esta ponencia es estudiar qué ocurre hoy con los estudiantes/egresados (de hasta 35 años) de la Tecnicatura en Actuación en la Escuela de Teatro de La Plata (ETLP) y su inserción laboral como actores y actrices al mercado de trabajo. Para ello, se han realizado 16 entrevistas en profundidad a actores y actrices residentes en la ciudad de La Plata hasta el día de la fecha. Además, realicé observaciones participantes a dos elencos de La Plata y un total de 89 encuestas de manera virtual. Para su análisis puse en diálogo los datos construidos desde una perspectiva de triangulación a partir de categorías analíticas incorporadas en relación a cierta bibliografía afín a la temática incorporando una metodología transdisciplinar (Bugnone, Fernández, Capasso y Urtubey, 2016), teniendo en cuenta aspectos de la sociología, la economía, la teoría del teatro, la filosofía, la historia, el urbanismo y la literatura.