BECAS
ROSSI Leonardo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
"Las voces silenciadas por el agronegocio: La resistencia en los pueblos fumigados de la Argentina"
Autor/es:
ROSSI LEONARDO
Lugar:
La Paz
Reunión:
Otro; FORO ANDINO AMAZÓNICO DE DESARROLLO RURAL; 2015
Institución organizadora:
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA, la Fundación TIERRA, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sud América IPDRS y el Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés CIDES-UMSA
Resumen:
En paralelo a los cambios en el uso del suelo, del modelo agropecuario o de los modos de producción agrícola, según el manual técnico que se prefiera utilizar, las zonas rurales y periurbanas de Argentina han padecido otras transformaciones. Más precisamente, la salud de los habitantes de estas regiones ha comenzado a presentar especificidades que décadas atrás no estaban presentes. Lo que en muchos de estos pueblos empezó como un comentario local poco a poco se convirtió en una problemática sanitaria de escala regional: ¿aumentan las muertes por cáncer más de lo normal?; ¿se multiplican los abortos espontáneos?; ¿crecen en forma desmedida las enfermedades respiratorias?.Mientras estas problemáticas se hacían más evidentes, distintas organizaciones y profesionales comenzaron a indagar, investigar y denunciar los posibles factores ambientales que afectaban la salud de la ciudadanía. Se empezó a hablar entonces de "pueblos fumigados", una realidad que tiene poco más de dos décadas en el país y responde a una nueva forma de ejecutar la agricultura: aumento creciente del uso de plaguicidas por hectárea, aplicación descontrolada de agroquímicos en áreas pobladas, y utilización a gran escala de nuevos cócteles sin contemplar su impacto ambiental y sanitario. Para contextualizar: según análisis de geógrafos, en Argentina, durante cada campaña, doce millones de personas del campo y zonas periurbanas padecen la pulverización de herbicidas, fungicidas e insecticidas.