INVESTIGADORES
CORTELEZZI Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Los moluscos del cauce principal del Río de la Plata.
Autor/es:
CORTELEZZI, A.; RODRIGUES CAPÍTULO, A.
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología.; 2004
Institución organizadora:
CRICYT
Resumen:
Resumen El objetivo del presente trabajo es aportar información sobre los moluscos del cauce principal del Río de la Plata. El material estudiado corresponde a la Campaña de Prospección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo realizada en noviembre de 2001 (FREPLATA). Se consideraron 30 sitios ubicados en transectas perpendiculares entre las costas de Argentina y Uruguay. La densidad de los moluscos fue más elevada en la zona interna predominando Corbicula fluminea y Heleobia australis. En la zona media se incorporan a las especies anteriores Erodona mactroides y Corbula patagonica. Son exclusivas de la zona externa Mactra isabelleana, Pitar rostratus y el gasterópodo invasor Rapana venosa. Los moluscos ocuparon cerca del 90 % del total de biomasa del zoobentos. En la zona interna C. fluminea  dominó con el 96 % del total de biomasa y el resto estuvo compuesto por el género Heleobia y estadíos juveniles de mitílidos. En la zona externa se observó una mayor proporción de Mactra isabelleana. Según el ACC Erodona mactroides, Corbula patagonica y Pitar rostratus estuvieron fuertemente correlacionadas con el porcentaje de arcillas y secundariamente con la profundidad, pH y salinidad. Mactra isabelleana y Rapana venosa se correlacionaron con el OD y el amonio. Corbicula fluminea y Heleobia australis con los fosfatos y el porcentaje de arenas.