BECAS
SUBERBORDES Melisa Del Valle
congresos y reuniones científicas
Título:
ANGIOTENSINA-(1-7) CONTRARRESTA LOS EFECTOS TUMORIGÉNICOS DESENCADENADOS POR ANGIOTENSINA II EN CÉLULAS TUMORALES MAMARIAS
Autor/es:
SUBERBORDES, MELISA DEL VALLE; CAMBADOS, NADIA; SCHERE-LEVY, CAROLINA; KORDON, EDITH C
Lugar:
Junin
Reunión:
Congreso; Congreso Multidisciplinario, ciencia, innovación y sociedad; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional Noroeste. Buenos Aires
Resumen:
ANGIOTENSINA-(1-7) CONTRARRESTA LOS EFECTOS TUMORIGÉNICOS DESENCADENADOS POR ANGIOTENSINA II EN CÉLULAS TUMORALES MAMARIASMelisa Del Valle Suberbordes, Nadia Cambados, Edith Kordon y Carolina Schere Levy.Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE-UBA-CONICET). Buenos Aires, Argentina.La Angiotensina (Ang) II el péptido efector principal del sistema renina-angiotensina ha sido implicado en múltiples aspectos de la progresión tumoral, como la proliferación celular, migración, invasión, angiogénesis y metástasis. La Ang-(1-7), es un heptapéptido biológicamente activo generado mayoritariamente a partir de la AngII por la enzima convertidora de Angiotensina 2 (ECA 2). Estudios previos han demostrado que la Ang(1-7) contrarresta la acción de angII en distintas situaciones fisiopatológicos. Nuestro objetivo principal fue analizar el impacto de la Ang(1-7) sobre los efectos tumorigénicos desencadenados por AngII en células tumorales mamarias triple negativas humanas (MDA-MB-231). Todos los ensayos se realizaron sobre células MDA-MB-231 y los tratamientos fueron: A)control, AngII, Ang-(1-7) y Ambas o B) control, AngII, Bevacizumab y ambos. Se estudió migración mediante ensayo de herida de tip con los tratamientos A) y B) e invasión usando transwells cubiertos de matrigel con el tratamiento A). Se extrajo mRNA para estudiar expresión génica de VEGF y MMP-9 y se analizó su actividad enzimatica mediante zimografía. Encontramos que la Ang-(1-7) bloquea la migración e invasión desencadenada por AngII en células MDA-MB-231 así como también inhibe eventos prometastáticos y angiogénicos como el aumento de actividad de MMP-9 y la expresión de VEGF respectivamente. Adicionalmente, en forma similar a la Ang-(1-7), el tratamiento de las células con anticuerpo anti VEGF(bevacizumab), bloquea la migración de células MDA-MB-231 inducidas por AngII. Juntos, estos resultados demuestran por primera vez que la Ang-(1-7) contrarresta las características tumorales agresivas inducidas por AngII en células tumorales mamarias triple negativas.