BECAS
ESTRELLA Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigación educativa y definiciones metodológicas para la indagación de las prácticas docentes en Educación Ambiental
Autor/es:
MELISA ESTRELLA
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas Nacionales de Investigación y Docencia en Geografía Argentina; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro
Resumen:
Este trabajo se desarrolla en el marco de una Beca de Estudio CIC, dirigida por la Dra. Viviana Zenobi. Se trata de una investigación educativa que se ocupa de conocer e interpretar las relaciones existentes entre las concepciones de los profesores de Geografía en relación con las Problemáticas Ambientales (PA) locales, su formación de grado y las prácticas de enseñanza/aprendizaje que elaboran. En este trabajo se focaliza en las PA locales, tanto por las potencialidades en el acceso a la información y el contacto con los actores sociales involucrados, como también por las limitaciones vinculadas a las representaciones y la afectividad de docentes y alumnos. En este sentido se analizan las prácticas docentes que se elaboran para el abordaje de una PA específica en la localidad en que ésta tiene mayor incidencia. Este es el caso de la problemática de contaminación de las aguas del Río Luján y del aire a partir del funcionamiento de la curtiembre Curtarsa en la localidad de Jáuregui, partido de Luján. Con esta investigación, que se encuentra en la instancia de análisis de la información recogida en el trabajo de campo, se espera evaluar en qué medida la Geografía como disciplina favorece la inclusión de la Educación Ambiental en el ámbito formal, puntualmente vinculada a la enseñanza de las Problemáticas Ambientales. De esta manera se intenta contribuir al fortalecimiento de la Educación Ambiental en la Escuela Secundaria con el propósito de formar ciudadanos críticos y participativos Esta ponencia se centra en diseño metodológico de esta investigación educativa, desde la adopción de las perspectivas crítica e interpretativa, la definición del objeto de indagación y las variables generales, al diseño de las técnicas (encuesta, observación y entrevistas) y la triangulación de la información obtenida.