BECAS
ESTRELLA Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Los docentes y los materiales educativos: ¿Cómo los eligen? ¿Cómo los usan?
Autor/es:
MELISA ESTRELLA; CARLOS ISSA; VERÓNICA MARTINEZ; ANALÍA MORALES; VIVIANA ZENOBI; MÓNICA LARA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Congreso de Geografía de Universidades Públicas; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación Los materiales educativos en la innovación de la enseñanza de la Geografía y la formación del profesorado, dirigido por la Mgs. Viviana Zenobi y presenta algunas conclusiones provisorias en relación a cómo los profesores de Geografía seleccionan los libros de texto para sus clases en el Nivel Medio. Nuestra investigación educativa se inscribe en el marco de las corrientes interpretativa y sociocrítica de ese campo del conocimiento. Estas perspectivas plantean la generación de conocimiento útil para conocer y mejorar prácticas educativas. Dentro del proyecto general, nuestro eje de indagación tiene como objetivo central conocer e interpretar de qué manera profesores de Geografía seleccionan libros de texto para sus clases, qué criterios ponen en juego a la hora de seleccionarlos. Para ello, el trabajo de campo es central y se realizó en cuatro distritos de la provincia de Buenos Aires ? Luján, Moreno, Junín e Ituzaingó- y los instrumentos elaborados para la recolección de la información fueron las encuestas y las entrevistas aplicadas a profesores de Geografía de Nivel Medio. En esta ponencia presentamos los primeros resultados de las encuestas tomadas a 33 profesores de la disciplina. Por otra parte, nos interesa remarcar que es el resultado parcial de un trabajo colectivo y colaborativo llevado a cabo durante el recorrido de la investigación en el cual hemos profundizado en las perspectivas teóricas de la investigación educativa en Geografía, elaborado algunas aproximaciones conceptuales y a la vez, nos ha brindado la oportunidad de socializar los obstáculos y las posibilidades que hemos encontrado en este proceso.