INVESTIGADORES
HUBERT Matthieu Pierre
congresos y reuniones científicas
Título:
Las políticas públicas de nanociencia y nanotecnología en Argentina y Francia: un enfoque comparativo de los dispositivos de política científica
Autor/es:
MATTHIEU HUBERT
Lugar:
México DF
Reunión:
Jornada; IX JORNADAS LATINOAMERICANAS DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA; 2012
Institución organizadora:
UNAM - UAEM
Resumen:
La nanociencia y nanotecnología (nanoC&T) se inscriben como prioritarias en las agendas de las instituciones y políticas científicas y tecnológicas en gran parte de los países desarrollados y en vía de desarrollo. El objeto de esta ponencia es analizar desde una perspectiva comparativa los instrumentos de las políticas públicas de nanoC&T en Argentina y Francia. Dos ejes de análisis serán privilegiados para comparar ambas políticas de ciencia, tecnología e innovación. El primero se concentra en la dinámica de las políticas científicas (policy timing). Se identificarán las secuencias de políticas incorporadas en varios dispositivos cuyos objetivos y roles estructurantes evolucionan en términos de modalidades de definición, implementación, financiación, valorización y evaluación de las actividades de investigación en nanoC&T. Se intentará explicar, además, las diferencias de estrategias y dispositivos tomando en cuenta las especificidades previas de los campos en Argentina y Francia (fenómenos de path dependency). El segundo eje de análisis focalizará específicamente en cuatro puntos de comparación cualitativa entre las políticas científicas argentina y francesa: 1/ la innovación y transferencia de tecnología; 2/ las prioridades temáticas en ambos países y las exigencias de interdisciplinaridad; 3/ la organización relativa al acceso a los recursos instrumentales; 4/ las controversias sobre los aspectos éticos y sociales de la nanoC&T y las repuestas de política pública. Finalmente, se analizarán las modalidades de coordinación científica privilegiadas en ambos casos y en distintos momentos - y sus consecuencias en términos de estructuración institucional y territorial de la investigación en nanoC&T.