INVESTIGADORES
PALEOLOGOS Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Los Carabidae (Coleoptera) y la Memoria Ecológica en Dos Sistemas Hortícolas de La Plata, Argentina.
Autor/es:
PALEOLOGOS M FERNANDA; ARMANDO C. CICCHINO; STUPINO, SUSANA A; MARASAS M
Lugar:
Guayaquil
Reunión:
Congreso; VII Congreso Latino Americano de Agroecología; 2018
Institución organizadora:
SOCLA
Resumen:
La biodiversidad es fundamental para la sustentabilidad y resiliencia de los agroecosistemas. La resiliencia está determinada por la memoria ecológica. Cada ambiente posee una memoria ecológica propia dada por las características del parche, su entorno, su biota y sus interrelaciones. Los carábidos (Coleóptera) por su abundancia constituyen un componente biótico clave de la memoria ecosistémica. Además, son indicadoras de condiciones ambientales y de disturbio. Se estudió la carabidofauna como indicadora en ambientes cultivados (C) y espontáneos (PSN) en dos fincas (P y A) de La Plata (Argentina). ?¿Se utilizaron trampas pitfall. Se hallaron 153 individuos de 17 especies. No hubo diferencias en la abundancia y riqueza entre quintas. Dentro de cada quinta, los PSN mostraron valores mayores que C. La estructura de la comunidad y los hábitats de las especies, se correspondieron con una mayor complejidad microambiental y poco disturbio en los PSN en relación al C. La mayor parte de las especies fueron predadoras, contribuyendo con la regulación biótica. Cada finca mostró una memoria ecológica interna propia, con protagonistas particulares, con abundancia y distribución diferente en cada parche. Sin embargo, ambas comparten una memoria ecosistémica externa determinada por las especies originalmente presentes en toda el área.