IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Puede un SIG integrar distintas territorialidades? El caso de un conflicto socio-ambiental en la Comarca Andina
Autor/es:
CASALDERREY ZAPATA, MARÍA CONSTANZA; MICHEL, CAROLINA LARA
Reunión:
Congreso; XI Jornadas patagónicas de geografía y I Congreso internacional de geografía de la Patagonia argentino-chilena; 2018
Resumen:
En este trabajo proponemos reflexionar sobre la posibilidad de coexistencia de territorialidades urbanas y rurales ante el avance de proyectos turístico-inmobiliarios que cada vez son más frecuentes en la zona de bosques andino patagónico. Para ello partimos de un conflicto socioambiental en la región de la Comarca Andina del Paralelo 42 en la Patagonia Argentina, que tuvo sus orígenes en un proyecto urbano-turístico a desarrollarse alrededor del centro de esquí Cerro Perito Moreno en la localidad de El Bolsón. Entendemos que lo que está en disputa en dicho conflicto son formas de vida a las que corresponden determinadas territorialidades que configuran un continuum rural-urbano. Específicamente nos interesa problematizar las relaciones de poder entre esas territorialidades existentes en la zona de estudio y el rol que juega la regulación estatal en las mismas a través de las distintas políticas de planificación territorial en todas sus escalas jurisdiccionales (internacional, nacional, provincial y municipal). La superposición de estas políticas en la zona de estudio la visualizamos a través de un SIG, lo que nos llevó a reflexionar sobre los supuestos teórico-metodológicos que subyacen a esta herramienta en tanto es usada en el proceso de formulación e implementación de dichas políticas públicas. Nuestra hipótesis es que estas presuponen una integralidad y armonía, donde los SIG son condición técnico-científica de posibilidad. En relación con lo anterior, nos parece interesante abordar esta vinculación entre territorialidades en disputa, rol regulador del estado y el uso de SIG a partir del concepto de multiterritorialidad.