INVESTIGADORES
MORADO Sergio Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LA INHIBICIÓN DE NADPH OXIDASA EN LA MADURACIÓN Y FECUNDACIÓN DE OVOCITOS BOVINOS IN VITRO
Autor/es:
SERGIO MORADO; PABLO CETICA; MARTHA BECONI; GABRIEL DALVIT
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales del Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; 2014
Institución organizadora:
Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal
Resumen:
El estado redox describe la suma de las interacciones entre las formas oxidadas y reducidas de una variedad de moléculas, incluyendo NADP: NADPH. En diversos tipos de células, el estado redox intracelular participa en la regulación de enzimas probablemente involucradas en mecanismos de señalización celular. A concentraciones fisiológicas, el anión superóxido (O2?-) y el peróxido de hidrógeno (H2O2) son consideradas las especies reactivas del oxígeno (ROS) más importantes que participan de reacciones redox en diversos procesos biológicos. La NADPH oxidasa cataliza la reducción del oxígeno a O2?- consumiendo NADPH. Se ha propuesto que un adecuado nivel de O2?- sería beneficioso durante la maduración in vitro (MIV) de ovocitos bovinos para aumentar su competencia de desarrollo y que concentraciones fisiológicas de O2?- y H2O2 serían necesarios para optimizar la interacción espermatozoide-ovocito. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la inhibición de la NADPH oxidasa en la producción de ROS durante la MIV de ovocitos bovinos y su posterior efecto en la fecundación in vitro (FIV). Se obtuvieron complejos ovocito-cumulus (COCs) de ovarios de faena que fueron madurados en medio 199 (control) o adicionado con difeniliodonio 2µM (IDP, inhibidor de NADPH oxidasa) en estufa de aire humidificado a 39 ˚C, 5% CO2 por 22h. La producción de ROS en ovocitos denudados se cuantificó a las 0, 6, 12, 18 y 22h de la MIV por la técnica de 2´,7´-diclorodihidrodiacetato de fluoresceína. En COCs madurados en presencia de IDP no se observaron diferencias significativas en los niveles de ROS producidos por ovocito en cada uno de los tiempos estudiados. La tasa de maduración meiótica tampoco se vio afectada debido a la presencia del inhibidor enzimático (IDP: 75% vs Control: 80%). Sin embargo, la tasa de clivaje disminuyó significativamente (IDP: 18% vs Control: 85%; p