INVESTIGADORES
MORADO Sergio Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
Parámetros de evaluación espermática para estimar la fertilidad del semen bovino criopreservado. Reporte de caso.
Autor/es:
VANINA PEREYRA; SERGIO MORADO; ELIZABETH BREININGER; RAUL SARA; PABLO CETICA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornada de Investigadores Jóvenes; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Resumen:
En el campo de la producción bovina se utilizan rutinariamente tecnologías reproductivas, especialmente la inseminación artificial con muestras criopreservadas, donde se obtienen resultados comparables al semen fresco. El método más representativo para evaluar la capacidad fecundante del semen es partir de los resultados obtenidos de la fertilidad in vivo. Sin embargo, este sistema en la práctica es de difícil aplicación y por lo tanto se utilizan generalmente pruebas de laboratorio de rutina para la evaluación de la calidad seminal. El objetivo del presente estudio fue evaluar parámetros de funcionalidad espermática en muestras de semen bovino criopreservado de fertilidad conocida a campo. Se utilizaron muestras de semen bovino criopreservado provenientes de un programa controlado de inseminación artificial, de tres animales, clasificadas según sus resultados de fertilidad in vivo. En las mismas se determinaron los parámetros de motilidad, vigor, vitalidad e integridad acrosomal. Adicionalmente, se realizaron pruebas funcionales: termorresistencia, test hiposmótico, inducción de la capacitación e inducción de la reacción acrosomal y fecundación in vitro. Si bien no se observaron diferencias significativas en la motilidad y el vigor de muestras provenientes de los animales con alta o baja fertilidad in vivo, se encontraron diferencias en los resultados de vitalidad e integridad acrosomal (p