INVESTIGADORES
PERALTA Iris Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de AFLPs con otros marcadores para la inferencia filogenética en los tomates silvestres
Autor/es:
SPOONER D. M.; PERALTA I. E.; KNAPP S.
Lugar:
San Luis, Argentina
Reunión:
Jornada; XXIX JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA – XV REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD BOTÁNICA DE CHILE; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica y Sociedad de Biología de Chile
Resumen:
Los tomates silvestres son nativos de Sudamérica. La delimitación de las especies y su clasificación ha dependido del concepto utilizado: morfológico o biológico. Los caracteres moleculares provenientes de organelas (mitocondrias y cloroplastos), RFLPs nucleares, microsatélites, isoenzimas, secuencias de ITS, secuencias del gene nuclear simple GBSSI, y caracteres morfológicos han sido utilizados para examinar hipótesis sobre las relaciones interespecíficas. En este estudio se utilizaron AFLPs generados a partir de cuatro combinaciones de iniciadores en 65 entradas, muestra representativa de las especies y los grupos externos. Los datos se analizaron a través de métodos cladísticos y fenéticos. Los resultados presentan concordancia con GBSSI y morfología, pero los AFLPs aportan mayor resolución. Se confirman las hipótesis de relaciones con los grupos externos; las especies con frutos rojos, anaranjados o amarillos forman un grupo monofilético; surgen algunas nuevas relaciones entre especies y la separación de las poblaciones de Solanum peruvianum del norte con respecto a las del sur de Perú. Se discuten las ventajas de los AFLPs y las causas que generarían discordancia con previos resultados moleculares.