INVESTIGADORES
PERALTA Iris Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de variedades antiguas de tomate para su utilización en planes de mejoramiento
Autor/es:
ASPRELLI P.; PERALTA I. E.
Lugar:
Roca, Río Negro
Reunión:
Congreso; XII Congreso Latinoamericano de Horticultura. XXVIII Congreso Argentino de Horticultura; 2005
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Horticultura
Resumen:
Se evaluaron 12 variedades antiguas de tomate, tradicionalmente preferidas para consumo en fresco por su sabor y aroma. Estos materiales fueron provistos por agricultores locales, el Instituto de Horticultura (FCA-UNCuyo) y la EEA  INTA La Consulta. Se analizaron diferentes características vegetativas, productivas y de calidad en un diseño completamente aleatorizado con 15 plantas por genotipo. El análisis de la varianza mostró diferencias siganifivativas para todas las variables analizadas (p<0,0001) excepto para ancho de pericarpio y vida poscosecha. Se realizaron análisis de regresión multiple y componentes principales, y de agrupamientos con las variables de mayor aporte a la variabilidad observada. Los materiales ‘Platense’, ‘Corazón de BueyI’, ‘CN2altoll-FCA’, ‘PlataUco-INTA’, y ‘San Calletano-FCA’ fueron de cosecha tardía, con muchos frutos agrietados y pocos con podredumbre apical. ‘Ponderosa Victoria-FCA’ tuvo bajo cuaje, los frutos más pesados, más aplanados y demayor diámetro con aureola corchosa.’Corazón de BueyII’, ‘UcoPlata-INTA’ y ‘PlaneUco-INTA’ fueron de producción precoz y tuvieron el mayor número de flores por inflorescencia.’Limachino-FCA’ y ‘Carme-Uco-FCA’ mostraron pocas flores por inflorescencia, alto cuajado y los frutos de menor peso, con una alta proporción de frutos con podredumbre apical pero baja proporción de frutos agrietados. Los valores de GDG fueron elevados (81,9<GDG<97,1) demostrando una fuerte componente genética en la determinación de los fenotipos. La conservación e incorporación de materiales de tomate ‘criollo’ en planes de mejoramiento permitirá satisfacer la demanda de los consumidores.