INVESTIGADORES
BONETTO Fabian Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de la frontera de extinción de una burbuja Sonoluminiscente
Autor/es:
RAÚL URTEAGA, DAMIÁN H. DELLAVALE, GABRIELA F. PUENTE, FABIÁN J. BONETTO
Lugar:
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Conferencia; AFA; 2005
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
  La sonoluminiscencia (SL) es el fenómeno por el cual es posible obtener la emisión de luz pulsada a partir de un campo de ultrasonido. Si la luz producida es visible,  equivale a concentrar la energía en aproximadamente 12 órdenes de magnitud [1,2]. Este fenómeno se consigue atrapando una burbuja en un nodo de velocidad y antinodo de presión en una onda estacionaria de ultrasonido. A medida que se aumenta la intensidad de la onda de sonido, las oscilaciones de la burbuja crecen en amplitud y para intensidades lo suficientemente altas, la burbuja colapsa violentamente durante el ciclo de compresión, produciendo un calentamiento aproximadamente adiabático del gas en el interior [2] y desencadenando procesos de emisión térmica.  El rango de presiones acústicas y tamaños de burbuja donde se puede obtener este fenómeno, esta limitado por dos factores: Por un lado, la violencia del colapso debe ser lo suficientemente alta (por encima del umbral de Blake [3] ) y por otro lado,  la burbuja debe permanecer estable durante todo el proceso. Además de la estabilidad química y difusiva, que determinan la posición en el espacio de fases, se debe satisfacer la estabilidad de forma (que la burbuja no se rompa en fragmentos) y la estabilidad de posición ( que permanezca en el antinodo de presión). En la actualidad exsite un debate acerca de cual es el mecanismo que produce la extinción de la burbuja para presiones acústicas elevadas. En este trabajo se compararon datos experimentales del espacio de fases en SL, con predicciones teóricas de las fronteras esperadas para diferentes inestabilidades de forma y posición