INVESTIGADORES
SAPAG Manuel Karim
congresos y reuniones científicas
Título:
La Adsorcion de gases como herramienta para caracterizar materiales porosos
Autor/es:
A. VALLONE, C. SOLAR, K. SAPAG
Lugar:
bUENOS aIRES
Reunión:
Congreso; Reunion Anual de la Asociacion Física Argentina; 2008
Institución organizadora:
Asociacion Física Argentina
Resumen:
  La adsorción de gases a temperatura constante para caracterizar materiales porosos es una técnica ampliamente extendida debido principalmente a la simplicidad de su aplicación. Entre los gases, el N2 esel más utilizado ya que cubre el rango total de la porosidad del material. Sin embargo la temperatura a la cual se se realiza este análisis (77K) hace que la molécula de N2 presente problemas difusionles para ingresar a poros menores a 0,7 nm. Para solucionar este problema algunos autores han propuesto la utilización de C02 como adsorbente ya que sus dimensiones son muy similares a las del N2 y tiene la ventaja de que la temperatura de adsorción es mucho más elevada (273 K). Sin embargo solo es posible analizar presiones relativas muy ba.jas, lo cual dificulta la comparación de los resultarlos. El comportamiento de diferentes adsorptivos a altas presiones ha sido poco reportado en la literatura, Agarwal et al.analizan la adsorción de diferentes gases a presiones hasta 60 atm. y a difcrc:ntcs temperaturas pero no comparan los resultados entre los diferentes adsorptivos. Korehs et al. también estudian la adsorción a alta presión pero no analizan las isotermas obtenidas. Mas recientemente varios autores muestran la importancia de utilizar otros adsorbentes para caracterizar muestras ultramicraporosas. En este trabajo se presenta un estudio de las características texturales de diferentes materiales microporosos obtenidas a partir de isotermas de adsorción desde presiones suab-atmosfericas ( 10-6 atm) hasta altas presiones (approx. 80 atm) para diferentes adsorbatos y a diferentes temperaturas.