INVESTIGADORES
NACIF SUVIRE Silvina Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de actividad sísmica detectada por experimento local de período corto en el Cerro Domuyo, Neuquén.
Autor/es:
LAURA GODOY; ALBERTO CASELLI; IVAN FERNANDEZ - MELCHOR; NACIF, SILVINA
Reunión:
Congreso; XV Congreso Geologico Chileno; 2018
Resumen:
El Cerro Domuyo está ubicado al noroeste de la provincia de Neuquen, Argentina. Esté no posee indicios de actividad eruptiva magmática en tiempos actuales. Se manifiesta con la presencia de un campo geotermico de gran extensión de unos 42 km² definido en un principio por JICA 1983, el cual ha sido motivo de estudio por su alta entalpía (T >220°C), lo que lo caracteriza como un recurso de energía renovable muy importante para la producción de energía eléctrica.En la zona de estudio se instalo una red de tres estaciones, desde el 13 de diciembre del 2015 al 14 de marzo del 2016, compuestas por sensores de corto periodo S13 (Geotech) de componente vertical y sismógrafo Reftek 130B. Las estaciones registraron de forma continua 100 muestras por segundo. Para el proceso de los datos sismológicos se trabajo dentro del Paquete de ProgramasSEISAN (Havskov and Ottemoller, 2012) en el cual se elaboro la base de datos conformato SEISAN. Luego se realizó una identificación de todos los eventos tantoVolcánicos como Tectónicos de acuerdo a su análisis frecuencial en ventanas de 15 minutos. Todos los eventos detectados se clasificaron en Volcano Tectónico (VT), Largo Periodo (LP), Hibridos (HY) y Regionales (RE), siguiendo los parámetros de clasificación usados por de Lahr et al. 1994. Solo se presentan los resultados referidos a los eventos VT. Se determinó el arribo de lasondas de cuerpo P y S para obtener posteriormente los parámetros hipocentrales del evento (Lienert, 1994). Luego se realizó el calculo de magnitud local dentro de SEISAN, a cada uno de los eventos localizados. Se localizaron 531 eventos VT, los mismos son superficiales sus profundidades son inferiores a los 8 km. Y poseen una magnitud que va desde -1,1 a + 2,6.