INVESTIGADORES
GALMARINI Claudio Romulo
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de cultivares de pimiento para pimentón (Capsicum annuum L.) en dos ambientes de los Valles Calchaquiés
Autor/es:
NANNI, M. L.; SEGURA, C.; ALEMANNO; KIRSCHBAUM, D. S.; GALMARINI, C.R.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXXX Congreso Argentino de Horticultura; 2018
Institución organizadora:
ASAHO
Resumen:
En Argentina, la zona productora de pimiento para pimentón se concentra en los Valles Calchaquíes a lo largo del valle del Río Santa María, en las provincias de Catamarca, Tucumán, y Salta, donde aproximadamente 1200 pequeños productores cultivan unas 1500 ha de pimentón. Los rendimientos que obtienen son bajos (1000 kg/ha), debido, entre otras causas, al material vegetal empleado, incidencia de enfermedades, mala calidad de semilla y al mal manejo del riego. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de variedades de pimentón en dos ambientes de los Valles Calchaquíes. Se realizaron ensayos en Belén (Catamarca) y Amaicha del Valle (Tucumán), empleando un diseño experimental de bloques al azar con 3 repeticiones.Las variedades evaluadas fueron ?Yokavil INTA?, ?Lautaro INTA?, ?Encalilla Alargado INTA?, ?Ucodulce INTA?, ? Línea experimental D? y ? Línea experimental M?. Las plantas fueron conducidas con sistema de riego por surco y cultivadas con las mismas pautas de manejo. El trasplante se realizó en líneas simples, distanciados a 0,75?0,80 m entre sí, y 3 plantas por metro lineal, el 27/11/2018 en Belén y el 10/12/2018 en Amaicha. Las parcelas se cosecharon desde marzo en 3 pasadas en Belén, y en Amaicha hubo una sola cosecha, en abril. Se tomaron datos de longitud de fruto (LFR), ancho de fruto (ANFR), peso de fruto (PFR), rendimiento por parcela (RPAR). En Belén, se destacaronlas variedades ?Encalilla Alargado INTA?, ?Experimental M? y ?Ucodulce INTA?; mientras que en Amaicha, ?Experimental M?, ?Yokavil INTA, y ?Ucodulce INTA?. Todas las variedades presentaron mayores RPAR en Belén, posiblemente por la diferencia en la fecha de plantación. También se observaron diferencias significativas en LFR, ANFR y PFR entre localidades.