BECAS
OLIVARI MarÍa cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Mutaciones documentales: de la desclasificación digital a la obra deriva. transacciones visuales en la obra de Voluspa Jarpa.
Autor/es:
OLIVARI, MARÍA CECILIA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; II Simposio de Cultura Visual y Teoría de la Imagen: Imágenes en tránsito. Acciones y Procesos; 2018
Institución organizadora:
Centro de Estudios Visuales Latinoamericanos (IECH-CONICET), Red de Estudios Visuales Latinoamericanos (ReVLaT), Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Entre los años 1999 y 2000 tiene lugar un importante proyecto de desclasificación digital: el Chile Desclasification Proyectimpulsado por el Nacional Security Archive(NSA). Esta iniciativa pone en circulación un conjunto de documentosde organismos de inteligencia norteamericanos que antes estaban clasificados como secretos. Estos archivos son la base material y conceptual de la práctica artística/arcóntica de la chilena de Voluspa Jarpa desde el año 2001.Para poder asir la obra de esta artista es necesario contemplar un proceso que abarca desde la desclasificación digital de los documentos secretos hasta una nueva desclasificación que parte de la estética legal-administrativa (Guasch, 2011) pero que trasciende sus límites. A lo largo de este proceso podemos detectar una serie de mutaciones documentales que implican ciertas modificaciones en el modo en que los documentos aparecen. Estas transacciones visuales se ponen de manifiesto en dos momentos; en primer lugar, a partir de la desclasificación documentos pensados como secretos son puestos a circular, y por tanto en este proceso devienen archivos; además en este primer momento de visibilización en que los documentos se vuelven públicos, son impresas sobre las hojas las marcas que perpetúan el secreto en forma de tachas, borraduras y sobreescrituras estratégicamente dispuestas para ocultar la informacióncomprometedora para los Estados Unidos. Producto de estas grafías imprimadas post facto, podemos detectar un segundo movimiento en el que las fojas documentales devienen imagen. Estas son las dos cualidades visuales de los archivos desclasificados, y sobre estas disposiciones visuales trabajará Voluspa Jarpa en sus piezas. En un segundo momento, en lo que podríamos llamar la desclasificación artística estos documentos devienen obra.