INVESTIGADORES
CHOLICH Luciana Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Hallazgos clínicos y patológicos de una intoxicación accidental por monensina en búfalos.
Autor/es:
GARCÍA ENRIQUE N; PISTAN, M; LERTORA WALTER J; CHOLICH, L
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Argentinas Interdisciplinarias de Toxicología; 2018
Resumen:
La monensina es un ionóforo, producido como un subproducto de la fermentación por Streptomyces cinnamonensis y se ha demostrado su efecto como antibiótico y anticoccidial en los animales, además del empleo como aditivo en la alimentación de bovinos. A pesar del uso frecuente de la monensina, se ha reportado la intoxicación accidental en distintas especies animales, debido a errores de manejo en la preparación del alimento, así como también el empleo en especies animales no recomendadas. El objetivo es fue describir la sintomatología y las lesiones patológicas halladas en una intoxicación accidental por monensina en búfalos de agua. Los animales afectados fueron 30 bucerros (150 Kg), de un total de 174 animales, pertenecientes a un feedlot ubicado en Corrientes. Estos consumieron un alimento comercial para bovinos que contenía monensina. Se realizó el examen clínico de los animales afectados y la necropsia de 5 de ellos. Para el análisis histopatológico las muestras de todos los órganos fueron fijados en formol bufferado al 10% y procesados según las técnicas clásicas para bloques parafinados, cortados en 5 µm y coloreadas con hematoxilina y eosina. Los animales presentaron facie ansiosa y actitud ortopneica, dificultad respiratoria, debilidad, marcha vacilante y decúbito abandonado. A la necropsia se observó edema intersticial e hidrotórax. El corazón presentaba zonas pálidas distribuidas uniformemente y colecta pericárdica. Los pulmones e hígado estaban aumentados de tamaño, congestivos y la vesícula biliar con abundante líquido. Los músculos presentaron áreas pálidas. A la histopatología, se observó tumefacción de los hepatocitos en la zona periportal y necrosis coagulativa centrolobulillar caracterizado por núcleos picnóticos y leve infiltrado de neutrófilos a nivel de sinusoides, congestión pulmonar, edema intersticial y alveolar. En el miocardio se observó fragmentación de las fibras, con pequeños y múltiples focos de necrosis, acompañado con incremento del infiltrado inflamatorio mononuclear. A nivel de musculo esquelético las lesiones fueron caracterizadas por tumefacción de las fibras con pérdida de las estriaciones y fragmentación, intercaladas con fibras musculares normales e infiltrado inflamatorio mononuclear. A partir de la sintomatología y las lesiones patológicas halladas, inferimos una intoxicación accidental por monensina en búfalos, la cual es reportada por primera vez en la región nordeste del país.