INENCO   05446
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ENERGIA NO CONVENCIONAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Red de colaboración internacional: Jóvenes Volcanólogos Latinoamericanos
Autor/es:
EMILCE BUSTOS; MARIANA PATRICIA JACOME PAZ; IVONNE LAZARTE ZERPA; PABLO FORTE; RAYEN GHO; DIANA RODRÍGUEZ ESPINOSA; NELIDA MANRIQUE; GINO GONZALES LLAMA
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana; 2018
Institución organizadora:
Unión Geofísica Mexicana
Resumen:
El desarrollo de la vulcanología en América Latina está marcado por un escenario regional común, con países que comparten fronteras, características socioculturales y desafíos científicos similares. En este trabajo se presenta la creación de la red Jóvenes Volcanólogos Latinoamericanos (JVLA) como una estrategia científica y cultural que busca generar lazos de cooperación contextualizados en las problemáticas regionales, nuevas oportunidades de especialización para los estudiantes de vulcanología y difusión de las actividades vulcanológicas en el área. Dentro de las proyectos de referencia de la red se enlistan: el 1er Encuentro de JVLA en el marco del congreso Cities on Volcanoes en noviembre del 2016 en Chile, el 2º Encuentro de JVLA en Arequipa, Perú durante abril del 2018 y el desarrollo del programa de pasantías en observatorios volcanológicos para estudiantes latinoamericanos, programa que con el apoyo financiero de IAVCEI, desarrolla una prueba piloto (julio ? septiembre 2018) en el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), en Chile. Además, la red cuenta con una estrategia de comunicación usando medios académicos convencionales como pueden ser boletines especializados (ej: Gaceta ALVO e IAVCEI Newsletter) y no convencionales, como pueden ser redes sociales, con un alto impacto entre jóvenes de todo el continente que han demostrado que la flexibilidad y carácter social de la comunicación son un pilar fundamental en los pasos de la colaboración internacional.