INVESTIGADORES
GINSBERG Silvia Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Evidencia sísmica de paleocanales en el subsuelo del estuario de Bahía Blanca, Argentina
Autor/es:
DARÍO GIAGANTE; SALVADOR ALIOTTA; SILVIA SUSANA GINSBERG
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XVI CONGRESO GEOLOGICO ARGENTINO.; 2005
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
Por medio de sísmica de alta resolución se hallaron paleocanales fluviales en el subsuelo marino del estuario de Bahía Blanca (sur de la provincia de Buenos Aires). La configuración y terminación de los reflectores determinados en los sismogramas permitió diferenciar secuencias y estructuras sedimentarias. Los paleocauces se encuentran labrados en arcillas y limos compactados pertenecientes a las formaciones Chasicó y Pampiano. Están colmatados con sedimentos fluviales-estuariales limo arenosos, cuya estratificación denota procesos de somerización y sedimentación progradante. En estos depósitos se localizan importantes acumulaciones gasíferas. La secuencia sedimentaria más moderna cubre a las unidades anteriores y se constituye de materiales fango arenosos, depositados durante el último evento transgresivo-regresivo Holoceno. En base a la estructura, posición estratigráfica y ubicación espacial de los paleocanales, se infiere que ellos serían paleocauces pertenecientes al arroyo Napostá, cuya antigua red fluvial sufrió un proceso migratorio hacia el oeste. El desplazamiento del paleodrenaje se habría producido por el cambio del nivel de base como consecuencia del ascenso del nivel del mar, asociado al avance de la sedimentación marina.