INVESTIGADORES
MAZZITELLI Claudia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Los futuros docentes de Ciencias y las prácticas de laboratorio
Autor/es:
MAZZITELLI, CLAUDIA ALEJANDRA; GUIRADO, ANA MARÍA; MATURANO, CARLA INÉS; MACÍAS, ASCENSIÓN
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Ingreso y Permanencia en carreras científico-tecnológicas (IPECYT); 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Jua-Facultad de Ingeniería
Resumen:
Presentamos algunos de los resultados obtenidos a partir de un estudio realizado con estudiantes de los profesorados en Física y en Química de la Universidad Nacional de San Juan, con el objetivo de conocer sus opiniones y sus estrategias en relación con distintos aspectos relacionados con tareas propias de estas carreras. Para esto aplicamos a los alumnos de primero y segundo año una técnica de frases incompletas a fin de que expresen qué piensan respecto de dichas tareas. En este trabajo nos centramos en el análisis de lo que manifiestan los estudiantes respecto a las prácticas de laboratorio. Para procesar las ideas enunciadas, elaboramos categorías teniendo en cuenta las diversas significaciones otorgadas por los alumnos, lo que nos ha permitido agruparlas y analizarlas en aspectos como: protagonismo en la diagramación y/o ejecución de las prácticas; vinculación teoría- práctica; reflexión individual sobre las actividades y su contribución al aprendizaje; reconocimiento de normas y advertencias; estrategias utilizadas antes, durante y después de las prácticas; modalidad de trabajo; modalidad de participación; actitudes hacia las prácticas e influencia de las prácticas en la formación docente. Los resultados obtenidos nos muestran que los alumnos hacen referencia, en general, a la realización de prácticas guiadas; mencionan principalmente actividades de prelaboratorio centradas en conocer de antemano el procedimiento a realizar durante la práctica; destacan el tipo de prácticas cualitativas en las que se observan y describen fenómenos y mencionan que la participación activa en las prácticas de laboratorio es muy importante para el aprendizaje. Consideramos que promover una reflexión sobre los resultados obtenidos, por un lado, en los estudiantes contribuiría en el proceso de formación docente favoreciendo su futuro desempeño profesional y, por otro lado, en los docentes del profesorado ayudaría a pensar en la necesidad de implementar cambios asociados a las prácticas de laboratorio.