INVESTIGADORES
LIDA Miranda
congresos y reuniones científicas
Título:
Comentario a La vocación desmesurada
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; Seminario de Historia de las ideas, los intelectuales y la cultura "Oscar Terán", Instituto Ravignani; 2018
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Puede decirse una interminable cantidad de cosas sobre este libro, que dialoga con un amplio abanico de cuestiones, dado que Gerchunoff fue multifacético, atravesó un sinnúmero de publicaciones, dejó un nutrido epistolario de dimensión y alcances transnacionales, se movió en muy variados ámbitos, desde el periodismo hasta la literatura, las revistas culturales y las asociaciones profesionales, tertulias e instituciones con vínculos con el Estado y la política, donde destaca su participación en asociaciones comunitarias judías, con una labor incansable en cada espacio en el que participara. Una vida que Mónica caracteriza como signada por la desmesura impone a su biógrafa una labor titánica, sobre todo si se evita reducir a una única dimensión de análisis su vida, la de una figura que claramente, si se le hace justicia, se resiste a ello de manera pertinaz. Puesto que se trata de una figura enorme por los espacios que ocupa, las causas en las que se embandera, las obras y las iniciativas de las que participa, y tantas otras cuestiones, debo circunscribir mi comentario a una dimensión finita, conmensurable, y opto por ello en detenerme en tres o cuatro cuestiones nada más.