BECAS
BOCACCIO Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Reorganización de la conectividad cerebral en un paciente con epilepsia después de una hemisferotomía: un estudio funcional y estructural
Autor/es:
DE PINO G.; SÁNCHEZ S. M.; BOCACCIO H.; CONTRERAS F.; CASTRO M. N.; VILLARREAL M.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; IV Taller de Resonancia Magnética; 2018
Resumen:
La hemisferotomía es una técnica quirúrgica realizada frecuentemente en niños con epilepsia refractaria. Consiste en la resección de una mínima cantidad de corteza cerebral asociada a las crisis eléctricas mientras se interrumpen las vías nerviosas de descarga. El procedimiento suele generar una pérdida inmediata de las funciones motoras, seguida de una paulatina recuperación de las mismas, reflejando la plasticidad neuronal del hemisferio intacto. Para estudiar los mecanismos que conducen a dicha recuperación, se adquirieron imágenes de resonancia magnética (MRI) con un resonador de 3T de un niño de 11 años con diagnóstico de epilepsia refractaria antes y después (3, 10 y 24 meses) de realizarle una hemisferotomía derecha. Se obtuvieron datos de RM funcional en estado de reposo (rsfMRI) y datos de difusión por resonancia magnética (dMRI) con 55 direcciones no colineales de gradientes magnéticos. Las imágenes adquiridas se dividieron en 108 regiones de interés (ROIs), a partir de las cuales se estudió la conectividad funcional con los datos de rsfMRI mediante un análisis de correlaciones de Pearson entre señales; y la conectividad estructural a partir de los datos de dMRI mediante el cálculo probabilístico de la representación matemática de las fibras nerviosas. La conectividad funcional disminuyó a los 3 y 10 meses posteriores a la cirugía y aumentó notablemente a los 24 meses, específicamente las interacciones intrahemisféricas izquierdas, consistentemente con la clínica del paciente. La conectividad estructural muestra un aumento generalizado del número de fibras nerviosas reconstruidas en el hemisferio sano, entre éste y el cerebelo e intracerebelosas. Estos resultados sugieren un remodelado cerebral subyacente a la recuperación motora, donde los cambios estructurales podrían anticiparse a los cambios funcionales. Referencias:1 - Otte, W. M.; van der Marel, K.; van Meer, M. P. A.; van Rijen, P. C.; Gosselaar, P. H.; Braun, K. P. J.; Dijkhuizen, R. M. Altered contralateral sensorimotor system organization after experimental hemispherectomy: a structural and functional connectivity study. Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism. 2015, 35(8), 1358?1367.