PERSONAL DE APOYO
DELGADO Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Mortalidad Infantil en Argentina: derecho a la salud, Objetivos de Desarrollo del Milenio y políticas públicas. Evolución a nivel regional 1990-2011
Autor/es:
DELGADO, MARÍA FLORENCIA; PESCE, MARÍA EUGENIA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Estudios de Población en la Argentina; 2013
Institución organizadora:
Asociación de Estudios de Población de la Argentina (AEPA). Departamento de Geografía y Turismo Universidad Nacional del Sur
Resumen:
En el año 2000, la declaración del Milenio, teniendo como antecedente la Conferencia de Población de El Cairo, reafirma la carta de Naciones Unidas, y postula una serie de principios basados en la paz, la autonomía, la equidad y la igualdad. En el año 2001, se plantean 8 objetivos, 18 metas y 48 indicadores, conocidos como los Objetivos de Desarrollo de Milenio (ODM), con el fin de establecer un sistema estable y homogéneo de seguimiento, metas cuantitativas y temporales, que permitan analizar el estado de cada problemática, tomando 1990 como año de referencia. De esta manera, se plantea la naturaleza multidimensional e integral del desarrollo, lo cual permite poner en el centro de la discusión la equidad, la igualdad y la necesidad de universalizar no sólo los derechos civiles y políticos, sino también los derechos económicos, sociales y culturales. En el siguiente trabajo, nos proponemos indagar acerca de cuál es la situación de Argentina respecto al desarrollo de los ODM, concentrándonos en el ODM 4 tendiente a reducir la mortalidad infantil. Para ello, observaremos la evolución de los diferentes indicadores propuestos para el monitoreo de este ODM en el período 1990-2011. Por otra parte, se tendrán en cuenta las políticas públicas que se han puesto en marcha desde el Estado nacional, con el fin de atender a la salud materno-infantil, sin dejar de lado una mención de los acuerdos internacionales y leyes que se encuentran vigentes y que atienden al desarrollo integral del niño.