ICIVET-LITORAL   24728
INSTITUTO DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Seguimiento del crecimiento y vascularización de tumores isogénicos desarrollados en ratones Balb/cCmedc mediante Ultrasonografía Power Doppler.
Autor/es:
BELOTTI EM; GARCÍA LÁZARO R; BARAVALLE ME; MARELLI BE; DIAZ PU; ALONSO DF; ORTEGA HH; SALINAS FJ; MATILLER V; FARINA HG; SALVETTI NR
Lugar:
Buenos Aires. 30-31 de octubre y 01 de noviembre de 2018.
Reunión:
Congreso; III Congreso Latinoamericano de Métodos Alternativos al uso de Animales de Experimentación.; 2018
Institución organizadora:
AACYTAL y otras
Resumen:
El desarrollo de modelos tumorales isogénicos(o singénicos) frente al uso de líneas celulares de otras especies, presentacomo principal ventaja el uso de animales inmunocompetentes. Esto permiteestudiar el desarrollo tumoral y su respuesta a terapias en el contexto de unsistema inmune completamente funcional. Por otra parte, los métodos estándarpara la determinación del tamaño tumoral, basados en el uso de calibres, tienenbaja sensibilidad, poca reproducibilidad y alta variabilidad, siendo necesarioel uso de un gran número de animales para la obtención de resultados estadísticamentesólidos. En particular, la ecografía Doppler, ha sido extensamente usada paraanalizar vascularización en tumores humanos y el modo ?power? Doppler, es unmétodo específico para medir el flujo sanguíneo con una alta sensibilidad y unatécnica complementaria de alta complejidad para ensayos preclínicos. Por lotanto nos propusimos determinar la utilidad de esta tecnología en un modelotumoral murino isogénico. Para ello se utilizaron ratones hembras de la cepaBALB/cCmedc (N=10 por línea tumoral), los cuales fueron inoculados por víasubcutánea con una suspensión de 2x105 células de las líneas tumorales F3II(carcinoma mamario murino) o CT26 (carcinoma de colon) multiplicadas in vitro.La implantación y desarrollo de los tumores fueron evaluados semanalmenteutilizando un ecógrafo Doppler color (Z6 Vet, Mindray, China), con untransductor lineal de 8.0-14 MHz (LP1-6P, Mindray). En todos los casos serealizó la medición de los tumores mediante un barrido en modo B en tiemporeal, obteniéndose valores de diámetro y volumen de los mismos. Luego seanalizó la intensidad del flujo sanguíneo en la región tumoral mediante lafunción ?Power Doppler?. De esta forma fue posible detectar el desarrollo delos tumores a partir de la primera semana post-inoculacion, con una metodologíaes poco invasiva.