INVESTIGADORES
HONFI Ana Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis citogenético y reproductivo de Hippeastrum striatum (Lam.) H. E. Moore y Habranthus brachyandrus (Baker) Sealy (Amaryllidaceae). / Cytogenetic and reproductive analysis of Hippeastrum striatum (Lam.) H. E. Moore and Habranthus brachyandrus (Baker
Autor/es:
RODRIGUEZ MATA ORLANDO; HONFI ANA I.; DAVIÑA JULIO R.
Lugar:
ASUNCION, PARAGUAY
Reunión:
Jornada; III JORNADAS PARAGUAYAS DE BOTÁNICA; 2018
Institución organizadora:
SOCIEDAD PARAGUAYA DE BOTANICA
Resumen:
Hippeastrum striatum y Habranthus brachyandrus son bulbosas nativas de América tropical y subtropical de la familia Amaryllidaceae. El estudio de estas especies tiene aplicación directa en el uso como plantas ornamentales y como fuentes de fitoproductos. El género Hippeastrum reporta un numero básico constante x=11, por su parte Habranthus reporta varios números básicos siendo el más común x=6. El objetivo de esta investigación es analizar citogenéticamente las especies Hippeastrum striatum y Habranthus brachyandrus mediante tinción convencional de Feulgen, analizar la fertilidad mediante viabilidad de polen con carmín glicerina (1:1), analizar la producción de semillas calculando el Índice de Fertilidad (IF) y valorar el Poder Germinativo (PG) a través de ensayos de germinación. Se llevó a cabo en Posadas - Misiones, Argentina. Los resultados obtenidos mostraron para Hippeastrum striatum accesiones pentaploides con 2n=5x=55 y accesiones diploides con 2n=2x=22. Para Habranthus brachyandrus accesiones tetraploides con 2n=4x=24. La viabilidad de polen en H. striatum 2n=55 mostró un valor estimado de 68% y para H. striatum 2n=22 alcanzó el 73%. En H. brachyandrus se obtuvo una viabilidad de polen estimada superior al 99%. Hubo producción de semillas a campo para H. striatum 2n=22 con IF=0.25 y PG=29% y para H. brachyandrus con IF=0.66 y PG=94%. H. striatum 2n=55 no produjo semillas. En conclusión: las accesiones analizadas de Habranthus brachyandrus son tetraploides con alta fertilidad. Las accesiones de Hippeastrum striatum diploide producen semillas y presentan mayor fertilidad en relación a las accesiones pentaploides que no producen semillas.