INVESTIGADORES
RODRIGUEZ ENRIQUEZ Corina Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Implicancias económicas de las sentencias. Un análisis desde la mirada de equidad de género
Autor/es:
CORINA RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso Nacional de Secretarios Letrados y Relatores de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
A partir de la consigna de la mesa (implicancias económicas de las sentencias) intentaré una reflexión sobre el tema más amplio de justicia y economía desde una perspectiva de género, o bien de la interrelación entre justicia económica y justicia de género.?Punto de partida: terreno donde opera el derecho e intenta arribar a fallos justos:oTerreno de desigualdad: las relaciones sociales sobre las que opera el derecho están atravesadas por las relaciones de género, que son relaciones sociales de poder que ubican a hombres y mujeres (y otras identidades de género subalternizadas) en situaciones jerárquicamente diferenciadasoLas desigualdades de género se expresan en todos los ámbitos de la vida y en la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales.oLas mujeres participan menos y peor que los hombres en los espacios de toma de decisión (representación política), en la actividad económica (brechas de género en el mercado laboral, en el acceso y control de recursos económicos).oLas mujeres participan mucho más que los hombres en la organización del cuidado: el peso del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado que todavía cae desproporcionadamente sobre las mujeres, es uno de los determinantes básicos de la dificultad de participación en otras dimensiones de la vidaoLas relaciones de poder de género se expresan también en las relaciones intra-familiares, una de cuyas expresiones más contundentes es la violencia intrafamiliar (física, psicológica y económica).