BECAS
LACALLE Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Interdicciones feéricas: la prohibición del habla y de la vista en torno a Melusina y Oberón en El unicornio de Manuel Mujica Lainez
Autor/es:
JUAN MANUEL LACALLE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVI Curso de Actualización en Historia Medieval; 2018
Resumen:
El unicornio (1965) del argentino Manuel Mujica Láinez es una novela histórica de temática medieval donde el hada Melusina narra, a modo de recuerdo, su propia leyenda y el episodio añadido de su amor por Aiol, que tendría lugar en su vida a partir de 1174, Entre las numerosas intertextualidades medievales que el texto ofrece, las dos más extensas son el motivo del corazón comido y el relato de Oberón y Huon de Burdeos. A partir del tratamiento y reescritura que Mujica Láinez hace de estos episodios, se trabajará especialmente sobre las prohibiciones que atañen a la vista y el habla en torno a los relatos de Melusina (versiones de Jean d'Arras y Coudrette) y Oberón (Huon de Bordeaux y Le roman d'Auberon) y cómo esto se resignifica particularmente en la trama de El unicornio. Partiremos de la hipótesis de que las imposibilidades de concreción amorosa de estos personajes son consecuencia del incumplimiento o imposición de estas interdicciones y que la condena a la inmortalidad es un reflejo de la permanencia de condicionamientos socioculturales que persisten a lo largo de los siglos.