INVESTIGADORES
PEREZ MILLAN Maria Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Aislamiento y cultivo de células de células de músculo esquelético como potencial fuente de implante en infarto miocárdico.
Autor/es:
PÉREZ MILLÁN M. INÉS; BROZZI NICOLÁS; LORENTI ALICIA; BRACCO DANIEL; ARGIBAY PABLO
Lugar:
Hotel 13 de Julio de la ciudad de Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas; 2004
Resumen:
La cardiomioplastía celular consiste en el implante de células in situ con el fin de inducir el crecimiento de nuevas fibras musculares cardíacas y el desarrollo de angiogénesis en el miocardio lesionado. El miocardio adulto infartado es incapaz de reparar en forma efectiva su lesión, debido a la normal quiescencia de las células maduras y a la escasez de células progenitoras. Objetivo: aislar, identificar y cultivar células satélite de músculo esquelético adulto, con modulación y regulación de las condiciones de diferenciación, para posteriores experiencias de implante autólogo en un modelo animal de infarto miocárdico. Métodos y materiales: se extrajeron muestras de músculo intercostal de conejos para aislar células mioblásticas. Estas fueron cultivadas en medio DMEM 70%-HAM`S F-12 30%, suplementado con factores de crecimiento y 20% de suero equino. Después de lograr la suficiente amplificación de las células, el porcentaje de suero equino fue reducido al 2% para inducir la diferenciación celular. Resultados: de las células cultivadas, un 40% fueron musculares esqueléticas que se identificaron mediante inmunohistoquímica con anticuerpo anti desmina. Luego de un mes de cultivo, las mismas presentaron morfología característica de células musculares, observables por capacidad de contracción. Conclusiones: Se concluye que a partir de músculo esquelético se pueden aislar, cultivar y diferenciar células satélite. Al realizar el implante antólogo de estas células satélite en el miocardio infartado se podrían evitar reacciones inmunes en el animal receptor.