IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
(De)construyendo la política de la sexualidad: Reflexiones en torno a las políticas públicas de diversidad sexo-genérica y procesos organizativos desde la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Autor/es:
CAMILA DÍAZ; MATILDE LUNA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; 8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales y del 1º Foro Mundial del Pensamiento Crítico; 2018
Institución organizadora:
Consejo Lationoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Resumen:
A lo largo de esta ponencia nos proponemos realizar una primera aproximación y reflexión acerca los dispositivos estatales y políticos que apuntan a la regulación y al reconocimiento de derechos vinculados a colectivos de diversidad sexo-genérica que se están poniendo en marcha en la ciudad de S.C. de Bariloche, Río Negro, Argentina. De este modo, nos abocaremos en específico a analizar las condiciones de emergencia de las políticas de diversidad sexo genérica que se están sucediendo en la ciudad desde el año 2017. Para ello, en un primer momento describiremos brevemente la genealogía de las políticas dirigidas a la mujeres y la población LGBTIQ+, en la ciudad de Bariloche. En un segundo momento proponemos pensar las condiciones del contexto que hicieron posible el ingreso de la cuestión de la diversidad sexo-genérica en la agenda gubernamental y política, a la luz de pensarlas como ?ventana de oportunidad?. Y, en tercer lugar, nos abocamos a describir las lógicas propias del municipio que consideramos dieron pie al desarrollo de las políticas en cuestión, tal y como están planteadas.