INVESTIGADORES
PRAMPARO Mercedes Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
FORMACIÓN LA CANTERA (GRUPO EL GIGANTE, SAN LUIS, ARGENTINA) CRETÁCICO INFERIOR, APTIANO TARDÍO: UNA NUEVA PERSPECTIVA PALEOAMBIENTAL Y PALEOECOLÓGICA
Autor/es:
CASTILLO ELIAS, G.; VEIGA, G.D.; PRÁMPARO, MERCEDES BEATRIZ
Lugar:
General Roca, Rio Negro
Reunión:
Simposio; XVI Reunion Argentina de Sedimentologia. Sedimentologia sin frontera; 2018
Institución organizadora:
AAS y Universidad Nacional de Rio Negro
Resumen:
La Formación La Cantera (Grupo El Gigante), es una unidad lacustreprincipalmente silicoclástica de tipo Konservat-Lagerstätte, perteneciente a uncomplejo sistema de acomodación que representa el episodio de máximasubsidencia del sinrift de la cuenca de El Gigante, NW de San Luis. En lalocalidad tipo ?Cantera de Gutiérrez?, se han relevado 14 perfiles estratigráficos-paleontológicos de detalle, con un espesor máximo de 30 mts a lo largo de 1 kmde afloramiento. En ésta localidad se ha desarrollado un sistema lacustre coninfluencia fluvial y desarrollo de deltas que se observan desde sus porciones másdistales a proximales, representado por el ?offshore/prodelta lacustre? -Asociación de Facies (AF) 1-, ?prodelta proximal? -AF2-, ?frente deltaico? -AF3- y?fluvial alimentador del sistema? -AF4-; y lacustres evaporíticos, representadospor ?offshore evaporítico húmedo? -AF5- y ?mudflat evaporítico? -AF6-. Las AFcontienen un rico y diverso contenido fosilífero enumerado a continuación: AF1con peces, artrópodos terrestres y acuáticos, crustáceos (ostrácodos yconchóstracos), macroflora (tallos, hojas, semillas, flores, plantas articuladas),microflora (polen, esporas, algas) e icnofósiles de invertebrados; AF2 conartrópodos, crustáceos, macroflora (tallos, hojas, semillas, flores, plantasarticuladas), moluscos y peces; AF3 con artrópodos, crustáceos, macroflora(tallos, hojas, plantas articuladas), moluscos e icnofósiles; AF4 con icnofósiles,restos de plantas desarticulados (tallos y hojas) y crustáceos y AF5 conartrópodos, crustáceos, macroflora (tallos, hojas) y microflora. Por lo tanto, LaFormación La Cantera en una importante fuente de información paleoecológicay paleoambiental de un sistema continental lacustre restringido de latitudesmedias, del Aptiano Tardío de Sudamérica.