INVESTIGADORES
DI VIRGILIO Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Desigualdades urbanas y practicas cotidianas. El caso de Villa Lugano.
Autor/es:
MERCEDES NAJMAN; MARIA MERCEDES DI VIRGILIO; DENISE BRIKMAN
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; II Seminario Internacional. Desigualdades urbanas en América Latina: Conflictos, Resistencias, Fronteras y Actores; 2018
Institución organizadora:
CLACSO/ Universidad de Chile/ Universidad Alberto Hurtado/ Universidad Diego Portales
Resumen:
El trabajo se inscribe en un estudio que analiza las transformaciones de las antiguas periferias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en relación al contexto metropolitano, articulando los enfoques macro y el análisis de las prácticas territoriales de los sujetos. En ese marco, hace foco en el barrio de Villa Lugano en tanto una antigua periferia que se caracteriza por contener diferentes tipos de hábitat residencial y usos del suelo. La distribución desigual de bienes y servicios de la Ciudad configura un territorio segregado, con condiciones restringidas de acceso para sus habitantes. El trabajo da cuenta de cómo esta configuración territorial se expresa en las formas de practicar el barrio y la ciudad por quienes allí residen, a través del análisis de sus movilidades cotidianas y los usos del barrio. Nos proponemos identificar similitudes y diferencias en las prácticas cotidianas de los habitantes de Villa Lugano correspondientes a distintas tipologías de hábitat (villas, Complejos Habitacionales de distintos períodos y ciudad formal).