IMBECU   20882
INSTITUTO DE MEDICINA Y BIOLOGIA EXPERIMENTAL DE CUYO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de Células MEPC5 (mouse epididymis proximal caput 5) como modelo de estudio de la expresión epididimaria de PEDF (Pigment epithelium derived factor)?.
Autor/es:
MI CONTE; CABRILLANA ME; ELISA OLIVIA PIETROBON; BARAUNA AA; VINCENTI A.; FORNES M; LOPEZ ME; TAGLE DELGADO ME; FUNES A.; COLOMBO R; MONCLUS M,
Lugar:
mendoza
Reunión:
Jornada; tercer encuentro de investigadores RADU; 2018
Institución organizadora:
universidad catolica de cuyo
Resumen:
El transito epididimario es clave para la maduración espermática. Allí, los espermatozoides sufren numerosas modificaciones producto de la interacción con el epitelio epididimario y con los factores secretados por este al lumen. Previamente describimos la conjugación de espermatozoides entre sí en la cola del epidídimo en rata y ratón y la participación de Pigment Epithelium Derived Factor (PEDF) en la formación in vitro de estos conjugados espermáticos. Recientemente se describió la expresión y secreción de PEDF en células de la granulosa humanas y murinas y se demostró su acción anti angiogénica, antioxidante y antiapoptótica. Existen escasos antecedentes sobre la función de PEDF en el aparato reproductor masculino. La línea de células MEPC5 (mouse epididymis proximal caput 5) es una línea celular inmortalizada mediante infección con el antígeno T del virus de simio sensible a la temperatura que conserva características de células epiteliales diferenciadas. Por lo tanto podría utilizarse como modelo para el estudio de la expresión génica y las funciones fisiológicas de las células epiteliales del epidídimo, particularmente, la expresión de PEDF y su posterior evaluación como agente antioxidante, anti apoptótico y pro supervivencia celular.