INVESTIGADORES
MARTINEZ nora Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
ROL DE LA CAVEOLA/CAV-1 DURANTE LA FORMACIÓN DE LA VASCULATURA PLACENTARIA
Autor/es:
MARTÍNEZ NORA
Reunión:
Workshop; Workshop IFIBIO; 2017
Institución organizadora:
IFIBIO
Resumen:
La angiogénesis placentaria involucra múltiple pasos y está finamente controlada por un balance entre factores pro y anti angiogénicos locales y sistémicos. Comienza con un aumento de factores angiogénicos, seguido del colapso de la membrana basal de las células endoteliales para facilitar la migración y proliferación de las mismas. De ello, se desprende que el estudio de la capacidad de migración y proliferación del endotelio es una herramienta importante en el análisis de angiogénesis.Diferentes reportes relacionan a las caveolas/caveolina 1 (dominios de membrana ricos en esfingomielina y colesterol, y su proteína mayoritaria Cav-1) con la migración celular de células endoteliales, a través del control de la composición y expansión de la membrana plasmática, polarización de moléculas señal y remodelación del citoesqueletoSe conoce que las células endoteliales tienen una diferenciación especializada según el tipo de tejido al cual pertenecen. En el caso de la placenta, se conoce que las células endoteliales de la microcirculación son fenotípica y funcionalmente distintas a las células de la macrocirculación (cordón umbilical). Particularmente en el caso de angiogénesis, las células de la microvasculatura placentaria (hPMEC) son más sensibles a estímulos pro-angiogenicos que aquellas de la macrocirculacion.