INVESTIGADORES
BERTOLA German Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución de arena en las playas infralitorales: posibilidades de repoblamiento de las playas de Villa Gesell y Quequén
Autor/es:
ISLA, FEDERICO; BERTOLA, GERMÁN
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2006
Institución organizadora:
CONICET
Resumen:
Numerosas playas de la Provincia de Buenos Aires tienen deficiencias en sus balances sedimentarios originados por causas diversas. Las playas de Villa Gesell han tenido efectos erosivos del drenaje de las calles y del los movimentos de arena que practican los concecionarios. Las playas de Quequén, Bahía de los Vientos y Costa Bonita poseen deficiencias en sus aportes sedimentarios derivados de la construcción del Puerto de Quequén que obstruyó la deriva litoral. Ambas playas sufren frecuentes efectos erosivos producto de las tormentas provenientes del Sur. Diferentes playas de ambos municipios han sido monitoreadas durante años y así se han confirmado tendencias erosivas difíciles de revertir. Para remediar los perjuicios a privados y concesiones balnearias, se ha propuesto el repoblamiento de estas playas. Para ello se ha ejecutadoun inventario de la calidad y cantidad de arena disponible en la playa infralitoral ( de 5 a 15 m de profundidad) utilizando un sonar de barrido lateral. Para las playas del norte de Villa Gesell se han confirmado acumulaciones de conchilla que, no sólo podrían alimentar las playas con déficit, sino que hasta podrían asegurar una mayor estabiliadd frente a efectos erosivos episódicos. Para las playas de Quequén, Bahía de los Vientos y Costa Bonita no se han encontrado arena de calidad y cantidad que puedan asegurar su mantenimiento desde la playa infralitoral. Los fondos son rocosas (limos entoscados), las arenas demasiado finas y sólo han sido localizadas en las inmediaciones de las escolleras del Puerto de Quequén.