INVESTIGADORES
GARGIULO maria teresa
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciencia, mito y metafísica o la estructura de sentido de la ciencia II: Horizontes de la Explicación científica
Autor/es:
DR. SANTIAGO GELONCH VILLARINO; EMA TAKEMURA; GARGIULO MARÍA TERESA; MARÍA FLORENCIA BOARINI
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas de Investigación de la UNCuyo; 2018
Institución organizadora:
Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado
Resumen:
Este Proyecto sigue la línea de trabajo de tres proyectos anteriores, constituyendo una continuación natural del último. En efecto, en ?Epistemología Postmoderna II: Hacia una caracterización del estado actual de la racionalidad epistemológica. El caso Feyerabend?, (06/G430) y ?El Caso Feyerabend II: Hacia el Feyerabend Total? (06/G509) el estudio se centró en Paul Karl Feyerabend, autor de singular importancia en Epistemología que, sin embargo, es malentendido de un modo igualmente singular. Estos dos proyectos se centraron en la reconstrucción de su pensamiento, teniendo en cuenta múltiples aspectos opacados en las exposiciones habituales. El sentido y alcance de la posición en que queda nuestro autor, constituyó el centro del Proyecto que ahora termina: El Caso Feyerabend III: ¿Es la vera intentio feyerabendiana una puerta abierta a la metafísica clásica? Evaluación crítica de las nociones de ciencia, objetividad, abstracción y Ser a partir de sus proyecciones anti-racionalistas (06/G586).En la crítica, cada vez más fundamental ?hasta llegar, con otras palabras, a plantear la cuestión ?ser-pensar?-, del ?racionalismo? que realiza Feyerabend se inserta este nuevo Proyecto. En efecto, en términos epistemológicos, se trata de plantear la relación ciencia y metafísica. Kuhn es quien primero habla de ella. Dilworth enfoca formalmente esta relación en la ciencia contemporánea. Feyerabend, en cambio, la trata toda su vida; empero, hace cinco años apareció un manuscrito ?Filosofía Natural. Una historia de nuestras ideas sobre la naturaleza desde la Edad de Piedra hasta la era de la física cuántica, Debate, 2013- que arroja una luz especial sobre el tema. Con base en estos autores, el proyecto procura ahondar en la relación ciencia-metafísica de manera que se vuelvan inteligibles los criterios para desarrollar una ciencia más al servicio del hombre.